martes, 11 de junio de 2019

                                                             ¿ Que son las redes sociales?
 
 Una  red social es una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Las redes sociales suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos.  Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los receptores han añadido sus reflexiones al original.

Resultado de imagen para para que sirven las redes sociales

                                                                   ¿Para que sirven las redes sociales? 
  • Mantener la comunicación con la gente que conocen. Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con tanta frecuencia.
  • Amistades que parecían haberse olvidado se retoman ¿Quién no ha escuchado esas historias de amigos que se rencuentran luego de muchos años al buscarse en Facebook?
  • Nuevas conexiones. Pero no solo personas que ya conocemos conforman nuestras redes, sino también muchas por conocer. Hay redes sociales para encontrar nuevos amigos, sitios de citas, páginas para dar con gente que comparten los mismos intereses o aficiones. En general, todas las redes sociales permiten la interacción entre sus miembros, la forma más común de ampliar el círculo de amigos suele ser buscar entre las redes personales de los que ya conocemos: “los amigos de los amigos”.
  • Encontrar información. Mucha gente ya sólo se actualiza de las novedades de lo que ocurre en el mundo a través de Twitter y los medios de comunicación que también están en Facebook. Pero además podemos recurrir a redes especializadas para hacer preguntas sobre cualquier tema o sencillamente consultar entre nuestras redes por sus opiniones.                  
                                                
                                                                Redes sociales mas utilizadas 

Facebook: Es la red social más usada actualmente y cuenta con1.100 millones de usuarios. Está destinada a todo tipo de público pero su ámbito de edad comprende desde los 18 años hasta los 50 aproximadamente, aunque el grupo de edad más activo es de 30-44 años. Facebook tiene presencia en todo el mundo, exceptuando china. Además, seguro que sabrás, si tienes cuenta en Facebook, que es la red social  más utilizada por el público porque es como un espacio personal donde puedes conectar con tus amigos, conocidos y compartir cualquier cosa con ellos, además de crear grupos, hacer videollamadas, jugar a juegos, etc.  

Youtube: Es la segunda red social más usada por el público hoy en día. Con Youtube no solo puedes ver los vídeos que antes solo tenías la posibilidad de ver en la televisión, sino que puedes subir tu mismo un vídeo propio, además de comentar cualquier vídeode cualquier persona y poder votarlo.  Esta red fue adquirida por Google, quien descubrió su gran potencial, pues es la red social más utilizada para subir vídeos y para publicitarse.  Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios y no solo es una red de entretenimiento, también puedes aprender, opinar y ver en streaming todo lo que te imagines e incluso más.

Twitter: Es una red de microblogging nacida en 2006 que cuenta con más de 500 millones de usuarios. Twitter es muy fácil de usar y es la red social más usada porque puedes estar al día sobre lo que ocurre en el mundo, tanto a tus conocidos, como a tus ídolos y marcas favoritas. Si tienes alguna empresa es una forma muy fácil de conectar con el cliente, ya que puedes darles una atención personalizada ante cualquier problema; aunque hay que tener en cuenta que solo tienes 140 caracteres para escribir, así que tienes que cuidar bien tus palabras si no quieres cometer problemas, ya que todo lo que pongas en twitter se hará viral en segundos. 

Google+: Es la red social de Google. Tiene más de 300 millones de usuarios en todo el mundo. Esta red social es muy utilizada para crear eventos y círculos entre las personas. Es parecida a Facebook pero, a pesar de ser de Google, no ha logrado conseguir el éxito que tienen otras redes sociales. Lo practico de esta red social es que la puedes combinar todas la demás herramientas que ofrece Google y así tenerlo todo sincronizado. 

LinkedIn: Es la red más usada entre profesionalesCuenta con más de 260 millones de usuarios y se centra más que nada en personas que buscan trabajos, en el mercado B2B, en la comunicación con expertos de un sector determinado, etc. Está red social es de las más utilizadas porque puedes tener un círculo de contactos de calidad y, además, tus contactos pueden valorar las habilidades y capacidades que incluyas en tu descripción y CV.

Instagram:Fue creada en 2010 es una de las redes sociales más usadas y que mayor crecimiento ha tenido en tan poco tiempo. Cuenta con más de 150 millones de usuarios que suben fotos y vídeos cada día a todas horas. Con esta red puedes explotar tu capacidad creativa y demostrar que eres una persona original con las fotos y vídeos que subas.

Pinterest: Es otra de las redes más usadas que sirve para compartir imágenes de cualquier sitio y, además, puedes gestionar tus propios tableros para incluir y y diferenciar entre categorías de imágenes según los interés que tengas. Cuenta con más de 70 millones de usuarios que comparten fotos cada día a través de sus tableros. Además, puedes seguir los tableros de los usuarios que más te gusten y así poder inspirarte con cualquier fotografía que te motive.




No hay comentarios:

Publicar un comentario